El post de hoy trata sobre la Celiaquía (esta entrada la inicié cuando empece el blog (hace ya un mes) y la he profundizado un poco más ;))
Bien, estos años he conocido a varias personas celíacas que viven su día a día de forma saludable y prácticamente no te percatas de que lo sean. Solo han de tener en cuenta que deben seguir un régimen adecuado junto con unas pautas dietéticas de elaboración y prevención ante el contacto con los alimentos que lo contengan (el gluten). Es decir, no cortar con el mismo cuchillo un pan de trigo que un pan elaborado con harina de arroz,...
Bien, estos años he conocido a varias personas celíacas que viven su día a día de forma saludable y prácticamente no te percatas de que lo sean. Solo han de tener en cuenta que deben seguir un régimen adecuado junto con unas pautas dietéticas de elaboración y prevención ante el contacto con los alimentos que lo contengan (el gluten). Es decir, no cortar con el mismo cuchillo un pan de trigo que un pan elaborado con harina de arroz,...
Lo más complicado para ellos, es su detección. Tal y como lo he podido comprobar en un familiar. En el cual la detección tardó un poco más de lo necesario, dando lugar a una pérdida de peso importante unida a una disminución de talla para su edad con la correspondiente perdida de apetito, apatía... a día de hoy ya está diagnosticado y está en los percentiles correspondientes a su edad.











