Reseña del libro Coaching y Peso Ideal
lunes, 23 de junio de 2014
Ante todo, me gustaría decir que estuve indagando por la red sobre libros acerca del coaching en relación con la alimentación. Y en mi búsqueda lo encontré.
Francamente, el libro me gustó mucho. No tenía demasiada idea acerca del coaching y con él he aprendido pequeñas pinceladas. Gracias al libro, me he dado cuenta que me gustaría formarme en este campo, para poder aplicar de forma correcta la metodología del coaching (tanto en mi campo de trabajo como en la vida misma).
El libro Coaching y peso ideal trata del sobrepeso, y de una nueva forma de abordarlo, mediante el coaching. Una metodología que facilita el camino para conseguir y mantener el objetivo deseado: el peso ideal. En donde es la misma persona la que decide lo que quiere hacer y como hacerlo con tal de conseguir llegar a su peso ideal.
- Breve resumen del coaching y la salud.
- Coaching dirigido a uno mismo.
- Motivación y valor asociado en relación al peso ideal.
- Creencias.
- Metáforas y frases hechas relacionadas con el peso y la dieta.
- Preguntas a plantearse para conseguir el peso ideal.
Al finalizar cada caso, nos dedica unas páginas con las técnicas y comentarios que ha utilizado en cada uno.
Es un libro de fácil lectura, ameno y prácticamente lo puedes leer en dos tardes. Me gusto mucho la verdad. Mi puntuación es:

Lo que se esconde detrás del Umami
viernes, 13 de junio de 2014
En el post de hoy voy a hablaros sobre ciertas curiosidades en torno al Umami.

¿Alguna vez habéis pensado cómo se obtiene el sabor a carne en productos que no la tienen?El sabor a carne está asociado con dos productos: el monofosfato de inosina y el L-glutamato monosódico. Para identificar el sabor particular de estos dos compuestos y otros relacionados con ellos, se utiliza la palabra japonesa umami. He aquí resuelto el misterio ;) !
Profesión del Dietista-Nutricionista
jueves, 5 de junio de 2014
En el post de hoy me gustaría matizar el término de Dietista-Nutricionista. Ya que muchas veces me han preguntado cuáles eran las funciones que podía hacer con mi Diplomatura de Nutrición Humana y Dietética.
Otras veces ha ocurrido que a la hora de pautar un tratamiento dietético, ha aparecido por arte de magia la pregunta de <<me tienes que dar productos para perder peso, verdad?>> unido a <<voy a realizar la dieta sin tomarme nada!>>. De aquí ya paso a la acción y empiezo a explicarles la importancia de los buenos hábitos alimentarios (sin olvidarnos del ejercicio físico) y la labor tan importante que realiza un Nutricionista.
Etiquetas:
curiosidades,
dietista,
Dietista clínico,
Dietista comunitario,
funciones,
nutricionista,
Real decreto 433/1998,
salud pública