Hola a todos!
Hoy me gustaría hablaros del Síndrome de Intestino Irritable, también llamado Colon Irritable o IBS (Irritable Bowel Syndrome).
Os cuento que el IBS es un trastorno digestivo que se caracteriza por la presencia de dolor o molestia abdominal asociado a cambios del ritmo intestinal (estreñimiento,diarrea o ambos) sin ninguna alteración orgánica demostrable.
Se piensa en este síndrome cuando las molestias o los dolores abdominales están presentes durante doce semanas o más en los últimos doce meses.
La frecuencia del IBS en la población es muy alta. Se han realizado estudios para conocer con exactitud qué porcentaje de la población padece este trastorno y se ha estimado que entre un 10% y un 15% de la población mundial lo presenta.
Actualmente, no existe una cura determinada para el Síndrome de Intestino Irritable. No obstante, ciertas personas, encuentran "alivio" con tratamientos específicos para sus síntomas.
Los síntomas varían de persona a persona. No todos tienen los mismos síntomas, ni toleran los mismos alimentos.
Las alergias alimentarias son pocas veces las culpables del IBS.
Pocos casos de IBS se relacionan con la Intolerancia a la Lactosa y la Enfermedad Celíaca.
Pautas dietéticas:
- Reducir la cantidad de comida ingerida en cada toma. Al mismo tiempo, incrementar el número de comidas.
- Realizar una dieta baja en contenido graso. Ya que los alimentos con alto contenido graso no son bien tolerados.
- Seleccionar carne magra (pavo,pollo...)y pescados no grasos.
- Intentar reducir la lactosa de la dieta.Si los síntomas mejoran, es importante obtener tanto el Calcio como la Vitamina D por otras vías ya sea a través de la alimentación o la suplementación.
- Los alimentos con fibra soluble, son mejor tolerados que aquellos con fibra insoluble.
- Fibra soluble: salvado de avena, cebada, nueces...
Fibra insoluble: salvado de trigo, verduras, granos integrales...
- Terapias alternativas:
- Hierbabuena
- Semillas de hinojo
- Ajenjo
- Aceite de Onagra
- Camomila
Es una enfermedad que puede en algunos pacientes condicionar su calidad de vida. El síndrome de intestino irritable puede ser leve, moderado o grave y en función de ello afectar mucho al paciente.
Recomiendo realizar un dietario de comida en donde se anote que alimentos se come en cada comida y que síntomas se experimenta.
Hay que tener en cuenta que pueden desencadenar o empeorar los síntomas los cambios de empleo, viajar, ansiedad, ambientes hostiles, enfermedades...
Hasta aquí mi entrada de hoy, espero que os sirva de ayuda tanto para aquellas personas que lo padecéis en silencio como para todos aquellos que no conocíais el Síndrome de Intestino Irritable.